Es una de las principales dudas de muchos pacientes: ¿Me conviene más acudir a un psicólogo presencial o psicólogo por internet? ¿Quién me va a ayudar más? ¿Cuáles son las principales diferencias entre una u otra opción? Vamos a tratar de analizar todos estos temas a lo largo de este nuevo post de nuestro blog. ¡Esperamos que os sea de utilidad!
Ya sabes que la psicología y los profesionales formados y dedicados a ella nos pueden ayudar en múltiples ámbitos de nuestra vida, desde nuestras relaciones de pareja, la educación de nuestros hijos, en el trabajo o también para barreras mentales en el deporte. Es un apoyo en momentos duros que no debemos rechazar, ya que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.
Actualmente, contar con los servicios de un psicólogo por internet ya no es una excentricidad. Desde la pandemia y el confinamiento por Covid-19 que vivimos hace unos años, este servicio salió de las consultas y llegó a los hogares. Al principio, con reticencia. Poco después, con la tranquilidad de estar recibiendo una ayuda completa sin tener que movernos de casa.
Diferencias entre un servicio de psicólogo presencial o psicólogo por internet
La elección entre un psicólogo presencial o psicólogo por internet depende de varios factores personales y de circunstancias específicas. Ambas modalidades tienen sus propias ventajas y pueden ser igualmente efectivas dependiendo de la situación individual del paciente. Aquí tienes los principales factores a considerar para determinar qué opción puede ser mejor para ti:
- Psicólogo presencial.
La comunicación cara a cara puede facilitar una conexión emocional más profunda y la interpretación de señales no verbales como el lenguaje corporal y las expresiones faciales. Puede ser particularmente útil para quienes se sienten más cómodos con la interacción en persona.
Las sesiones se llevan a cabo en un entorno seguro y controlado, lo que puede ser especialmente beneficioso para tratar ciertos trastornos, como fobias o trastornos del espectro autista, donde el contexto es importante. Además, algunas técnicas terapéuticas, como ciertas formas de terapia de exposición o terapia de juego pueden ser más efectivas en un entorno presencial.
Pero, ¿son todo ventajas? La respuesta es no, ya que nos encontramos, por ejemplo la necesidad de desplazarse al consultorio del terapeuta, lo que puede ser un obstáculo para personas con movilidad reducida, horarios complicados o que viven en áreas rurales. Del mismo modo, los psicólogos presenciales suelen tener horarios más restringidos, lo que puede dificultar encontrar un momento conveniente para la sesión. - Psicólogo por internet.
Veamos ahora las principales diferencias para elegir entre un psicólogo presencial o psicólogo por internet. En primer lugar, esta segunda alternativa permite recibir terapia desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que es ideal para personas con limitaciones de movilidad, residentes en áreas remotas o con agendas apretadas. Además, facilita el acceso a especialistas que podrían no estar disponibles localmente.
Del mismo modo, se va a disfrutar de una mayor sensación de privacidad al evitar la posibilidad de encontrarse con conocidos en una sala de espera o la posibilidad de realizar sesiones desde un entorno familiar y cómodo.
Por último, hay que destacar que se encontrará una mayor disponibilidad de horarios, incluyendo opciones en las noches y fines de semana, lo que facilita la adaptación a las necesidades del paciente. Junto a ello, hay que señalar también el ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.
Pero tampoco es una opción totalmente ventajosa, sino que podemos encontrar ciertos contras, como que requiere una conexión a internet confiable y cierta familiaridad con la tecnología. Además, la comunicación a través de una pantalla puede dificultar la interpretación de ciertas señales no verbales y la creación de una conexión emocional profunda. Por último, algunas técnicas terapéuticas pueden no ser fácilmente aplicables en un entorno virtual.
Como has podido ver, no hay una respuesta única sobre si qué es mejor, un psicólogo presencial o psicólogo por internet. La elección depende de las necesidades y circunstancias individuales.
Comments are closed.